top of page
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon

Del sindicato al exilio

(El mundo desde la Luna)


Imagino la vida azarosa que tuvo el abuelo cuando todavía no se había dedicado de lleno a la vida política. Sé por la biografía que sobre él escribe mi madre, y de la cual me siento honrosa lectora de borradores, que el abuelo en esa época tenía dos trabajos para sostener a su familia: uno durante el día como empleado de la Alcaldía y otro por la noche como taxista. Crecí sabiendo que a este humilde inicio le debemos el privilegio en el que vivimos todos los que vinimos después.


El abuelo era hombre de sindicato y fue justamente a través de éste que inició su carrera política. Ciertamente, como acertadamente apunta mi mamá, su infancia en el campo, la guerra, su experiencia como trabajador, y su percepción de las desigualdades en Bolivia, seguramente lo impulsaron a unirse al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) partido que mejor captaba su ideología política.


Después de leer el capítulo que sobre esta etapa ha escrito mi madre, sé que la muerte de Villarroel tuvo un efecto muy grande en el MNR y por lo tanto en la vida del abuelo. A través de las descripciones de mi madre, imagino al abuelo como militante de base: pintando paredes, repartiendo panfletos, albergando a los perseguidos y movilizando a los obreros. También pienso en mi abuela, que en medio de todo este movimiento y ya con una hija, tuvo dos más y abrió su casa a un sobrino del abuelo que acompañaría la vida de la familia y que conoceríamos como el tío Pedro.


La abuela también se adhirió al partido y muchos años después, siempre que hacía chocolate caliente, nos contaba como había sido ella quien repartió las armas para la Revolución. Mi hermosa abuela revolucionaria cambió la vida del país y la de todas nosotras, que sentadas cerca al fuego de la cocina escuchábamos fascinadas sus historias, cuando después de la Revolución se firmó la reforma que nos daba, como mujeres, derecho al voto.


El abuelo fue encarcelado y recluido en la isla Coati antes de asilarse en la embajada de Argentina para salir al exilio. Todo lo que pasó la abuela, que se quedó en Bolivia con tres hijos y un sobrino, durante ese tiempo es algo que tendrán que leer en el libro de mi madre. Solo puedo adelantar que es una historia de vida imperdible.


© BAGG


El abuelo, la abuela, mi tía Estela y mi mamá. (Foto del archivo familiar).

Comments


PARA RECIBIR NOTIFICACIONES

¡Gracias por subscribirte!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page